Gregario Cycling Tours

Tour Colombia

Dificultad
4.8/5

9 Dias

Tour Colombia es un recorrido icónico de Gregario, diseñado con más de ocho años de experiencia y basado en las mejores rutas y reseñas de nuestros clientes. Este tour atraviesa diferentes climas y regiones, desafiando y al mismo tiempo permitiendo disfrutar del viaje con comodidad y seguridad.

Durante este tour, podrás escalar uno de los ascensos más largos del mundo, Alto del Sifón, con más de 80 km de subida pavimentada. Además, tendrás la experiencia única de dormir a más de 3.800 m.s.n.m. en un hotel en el Páramo.

Este tour está diseñado para ciclistas avanzados, pero contamos con grupos divididos para aquellos que prefieran un ritmo más relajado.

Actividades

Uno de los mejores hoteles de la zona será el punto de encuentro para esta experiencia ciclista por Colombia. Ubicado a 2.100 msnm y a solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdova, el hotel será el lugar perfecto para descansar, desempacar y preparar las bicicletas. Por la noche, disfrutaremos de una cena de bienvenida en la que se presentará al equipo de Gregario y se compartirán algunas recomendaciones para hacer más placentera la experiencia. Será una gran oportunidad para conocer a otros ciclistas que participarán en el Tour Colombia.

Después del desayuno, iniciaremos nuestra primera etapa de esta aventura en bicicleta. Para soltar piernas y aclimatar el cuerpo a una altitud superior a los 2.000 m, pedalearemos por una de las rutas más populares de Antioquia, frecuentada tanto por ciclistas aficionados como profesionales. Esta etapa de 80 km atravesará tres pueblos tradicionales y coloniales del valle de San Nicolás. La mayor dificultad del día será el Alto La Unión, una subida de 7.2 km con una pendiente constante del 5%.

Concepción será el destino principal de esta etapa, un pueblo colonial bien conservado, declarado "patrimonio cultural e histórico de la nación" en 1999. La ruta hacia Concepción es encantadora pero exigente, en lo que la UCI clasificaría como una etapa de media montaña. El reto más grande será el Alto Las Frías, una subida de 7.9 km al 6% justo después del regreso desde Concepción. Este pueblo remoto es un excelente ejemplo de la arquitectura tradicional del Oriente Antioqueño y te enamorará.

 

Es momento de dejar la región del Oriente Antioqueño y dirigirnos hacia el Alto del Sifón. Luego de 40 km de terreno llano, descenderemos a Puerto Triunfo y pasaremos por dos ascensos de segunda categoría: Padre Mira y Monteloro. Sin embargo, esta no será una etapa de transición, ya que sus 149 km la convierten en la más larga del tour. Debido a las variaciones de altitud (entre 2.100 y 200 metros), experimentaremos cambios climáticos y una gran diversidad de flora. Llegaremos a un encantador hotel cercano a la "Hacienda Nápoles", un sitio relacionado con la historia de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín, un aspecto de nuestra historia que, aunque no nos enorgullece, forma parte de nuestro pasado.

El río Magdalena, el más importante de Colombia, será el testigo de esta etapa de 108 km en terreno llano, perfecta para soltar piernas y prepararnos para la etapa reina, el “Alto del Sifón”. Llegaremos a Honda, un pueblo colonial fundado en 1539, que fue clave en la historia de Colombia cuando el Magdalena era el único enlace de transporte entre Bogotá y Cartagena durante la colonización española. Nos hospedaremos en un hotel boutique colonial ideal para el descanso antes del gran reto del día siguiente.

Este será un día épico con la etapa reina: el “Alto del Sifón”. Este ascenso de categoría HC (Hors Catégorie) tiene 88 km de longitud y en 2024 superó al Alto de Letras como la subida asfaltada más larga jamás recorrida en una carrera profesional de la UCI (Vuelta a Colombia 2024).

El día comenzará temprano con un desayuno equilibrado para afrontar el desafío. Nuestro equipo preparará las bicicletas para el traslado en auto de 45 minutos hasta la base del ascenso en Armero Guayabal. La pedaleada iniciará a las 7:00 a.m., evitando así las altas temperaturas de los 350 msnm. Este ascenso al 4% pondrá a prueba tu resistencia, pero la belleza del paisaje hará que cada kilómetro valga la pena.

https://strava.com/Alto-El-Sifón

Después de pasar la noche a más de 3.800 msnm y experimentar la rutina de los atletas de élite, dejaremos el páramo para visitar la emblemática Región Cafetera. En esta etapa, pedalearemos a través de la cordillera de los Andes, disfrutando de los cultivos de café y la cultura que rodea su producción. Filandia será nuestro destino, y nos alojaremos en un hotel moderno diseñado por y para ciclistas. Filandia está en el corazón de la Región Cafetera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La última etapa del tour será un deleite, especialmente para los amantes del café. Visitaremos Salento, el segundo destino más visitado por turistas internacionales en Colombia, y el Valle del Cocora, famoso por su atmósfera única y las imponentes palmas de cera. El principal desafío será una subida de 8.7 km al 5.6% hasta el Valle del Cocora. Luego de almorzar allí, regresaremos a nuestro hotel en Filandia. Por la noche, tendremos una cena de despedida donde compartiremos los mejores recuerdos capturados durante la travesía.

Es momento de decir adiós. Esperamos que esta experiencia quede en tu memoria para siempre. Para quienes regresan a sus países o desean explorar más de Colombia, organizaremos traslados al Aeropuerto Internacional de Pereira (PEI) en solo 45 minutos. Sin embargo, recomendamos quedarse unos días más para disfrutar de las increíbles rutas que esta región tiene para ofrecer.

Comparte esta experiencia

¿Tienes preguntas?

No dudes en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de resolver cualquier duda.

Open chat
Hello
Can we help you?